Así pues me puse a buscar posibles opciones para sustituirlas. Una de las mejores, como no, son las eazy wheels que vende Brompton. Las eazy wheels son mas estrechas y eliminan por completo el problema de los roces. Además, deslizan infinitamente mejor que las ruedas de plástico que vienen de serie. Sin embargo, al ser de diámetro algo mayor hacen que la Brompton modelo L (sin portabultos) se vuelva algo inestable en posición de plegado. Esto no sucede en las Brompton modelo R al llevar cuatro de estas ruedas. En la foto siguiente se aprecia como la bici queda inclinada hacia la derecha al plegarse.
Buscando posibles alternativas, descubrí un fabricante asiático que vendía una versión de las eazy wheels con rodamientos que tenían muy buena pinta. Además de tener el mismo diámetro que las de serie, las especificaciones decían que donde se insertaba la rueda estaba desplazado consiguiendo que la separación entre la cara externa de las ruedas fuera la misma que con las eazy wheels de Brompton.
Así pues realicé el pedido y las instalé. El resultado se puede ver en la foto siguiente, en la que se aprecia que la bici mantiene su estabilidad una vez plegada.
¿Y que pasa con la separación entre ruedas en comparación con las eazy wheels de Brompton? Pues el fabricante no miente si se miden las ruedas sin los tornillos de fijación... pero al instalar éstos, los tornillos sobresalen ligeramente y la separación es un poco mayor: 14.4 cm frente a los 14 cm de las eazy wheels. En cualquier caso no es algo excesivo y estas ruedas eliminan casi por completo el problema de los roces manteniendo la estabilidad....además, deslizan estupendamente.
Comentar por último que en el mismo pedido compré una versión de la rueda del guardabarros trasero que también contaba con rodamientos. El resultado es espectacular y se puede desplazar con un sólo dedo la Brompton en la posición de plegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario