domingo, 12 de junio de 2016

Luz trasera Spanninga Solo en sustitución del reflector trasero de la Brompton

Tenia pendiente desde hace algún tiempo escribir una entrada sobre la nueva luz con baterías que adquirí para sustituir el reflector trasero. No había encontrado muchas opciones de luz trasera con baterías que por el ancho de los tornillos pudieran montarse fácilmente sobre el soporte del reflector en el modelo L y que por dimensiones no entorpecieran con el plegado: el modelo oficial de Brompton, la Cateye Reflex Auto, la Cateye  TL-LD 610 con accesorio para montar sobre soporte y la Spanninga Solo. 
Esta última fue la que elegí ya que es la que estéticamente más se parece al reflector original. 



La Spanninga Solo integra una zona de catadióptrico que nos permite ser vistos aunque la luz no esté encendida y una zona que se ilumina con un único led de alta intensidad. La zona activa, aunque es de color blanco, se ilumina en rojo. Como puede verse en las fotos las dimensiones son muy similares a las del reflector (incluso algo menores).  La luz es sorprendentemente compacta y ligera, dando en la báscula 70 gramos pilas incluidas frente a los 40 gramos del reflector original.



Para sustituir las baterías es necesario desmontar el reflector de la luz levantando ligeramente una pieza de plástico que fija éste. La luz dispone de tres modos de operación pudiendo pasar de uno a otro pulsando un pequeño botón: encendido continuo, encendido por sensor de luz y apagado. Sorprendentemente, el fabricante no ha incorporado un modo intermitente que aportaría mayor visibilidad... un fallo importante para una luz que de otro modo hubiera sido casi perfecta para la Brompton.

La luz se instala con facilidad y no entorpece para nada en el plegado siendo, de todos los modelos que he visto, la que más holgada queda en el espacio que hay entre las Eazy wheels y la pinza de frenos.







Del mismo modo que con el reflector original, la Spanninga Solo queda lo suficientemente alejada del suelo en la posición de "parking". Esto permite arrastrar la bici sobre las Eazy wheels sin variar el funcionamiento habitual de la Brompton. 
En resumen he de decir que la luz cumple todas mis expectativas y es una de esas mejoras que, tras ya más de un mes de uso, puedo decir que sigo considerándola una mejora estética y funcional sobre el reflector original. 

jueves, 31 de marzo de 2016

Día de viento.

El camino de vuelta del trabajo ha sido hoy excepcionalmente pesado. Rachas de viento de hasta 48 Km/h me han acompañado durante todo el trayecto y como suele suceder casi siempre en estos casos... soplaba en contra. Afortunadamente, pronto he conseguido llegar al abrigo de las calles mas estrechas del interior de la ciudad y allí esa parte del trayecto se ha hecho mucho más llevadera.

Durante el trayecto no paraba de pensar que gran parte de la culpa se encontraba en la escasa aerodinámica de la bolsa frontal de la Brompton. Sin embargo, al llegar a casa y leer un poco sobre el tema he descubierto con sorpresa que las bolsas frontales son más aerodinámicas que las traseras y que lo que más influye es la ropa y nuestra propia posición sobre la bici (hasta una reducción de un 38% empleando ropa ceñida y con una adecuada posición - Aerodynamics of Real-World Bicycles). A este respecto, la posición erguida del manillar tipo M no favorece en absoluto.

viernes, 18 de marzo de 2016

Brooks B17 Imperial (reseña 2 de 2)

Esta semana le ha tocado el turno al segundo de los sillines que me dejaron a prueba en BR Bikes, el Brooks B17 Imperial. He de decir que si te va la estética clásica que proporcionan este tipo de sillines... a la Brompton le sienta de maravilla!



Las dimensiones del sillín son generosas, lo que hace que nada mas subirse a él resulte cómodo. La presencia de la apertura antiprostática es en mi opinión más estética que funcional y no he percibido mejora en la comodidad con respecto al sillín Cambium (ver anterior post). Es más, si tuviera que ordenarlos por comodidad el Cambium estaría por encima de éste. También es cierto, por lo que he leído, que los modelos de cuero empiezan a resultar cada vez más cómodos conforme el cuero va cediendo y adaptándose a nuestro trasero. El tiempo que he estado con este modelo ha sido breve y obviamente no ha dado tiempo para que se produzca este proceso. 


Una cosa que me ha sucedido con el B17 es que al regular la inclinación del sillín para colocarlo completamente horizontal respecto al suelo, es la forma con la que voy más cómodo, me "resbalo" hacia adelante. Esto ha hecho que tenga que estar continuamente corrigiendo la posición de mis posaderas sobre el sillín y por lo tanto, la sensación inicial de comodidad disminuyese con los kilómetros. Si a esto le uno el más de medio kilo de peso del B17, concluyo rápidamente que éste no va a ser uno de los candidatos para sustituir el sillín actual.

Para concluir, decir simplemente que mi experiencia Brooks ha sido muy grata. Los sillines me han resultado cómodos (aunque uno de ellos mucho más que el otro) y atractivos. Me gusta la nueva dirección que están tomando la empresa de incorporar nuevos modelos a su linea, reduciendo el peso y apostando por nuevos materiales.

Agradecer de nuevo a los excelentes profesionales de BR bikes (http://brbikes.es) por la atención recibida y por cederme estos dos modelos para que los probara durante unos días.


 PROS:
  • Estética clásica atractiva.

CONTRAS:

  • Peso muy elevado.
  • El cuero resbala y obliga a llevar el sillín ligeramente inclinado hacia arriba (esto es un punto negativo... al menos para mí).

lunes, 7 de marzo de 2016

Brooks Cambium C17 (reseña 1 de 2)

Pues bien, la semana ha pasado y lo prometido es deuda. Aquí va la reseña del primero de los sillines Brooks que he probado...

El Brooks Cambium C17 me ha resultado cómodo desde el primer momento. El material de caucho empleado en la construcción está muy bien elegido y creo que han conseguido un excelente equilibrio entre dureza y flexibilidad. Se aprecia el efecto "hamaca" que proporciona cierta amortiguación adicional en zonas con firme irregular y transmite algo menos las vibraciones. Esto se agradece especialmente al circular por calles adoquinadas, con bastantes baches o en rutas largas. La combinación Brompton - Cambium C17 funciona estupendamente bien en este sentido.


Me resulta muy interesante de este modelo el nulo mantenimiento. El sillín se puede mojar y no es necesario aplicarle ningún tipo de grasa de cera. Por contra, el sillín no dispone de la habitual tuerca de la que disponen otros modelos de cuero de Brooks para regular la tensión cuando el cuero cede por el uso. Desconozco si esto podrá afectar cuando el sillín envejezca y el material de caucho pierda sus propiedades.

Con respecto al peso, estamos hablando de 415 gramos en la versión probada (400 gramos en la versión con apertura antiprostática), lo cual es algo elevado para un sillín con estética racing. Sin embargo, está bastante bien en comparación con otros modelos de Brooks y no añade demasiado peso con respecto al sillín original. En el catalogo de Brooks actual, disponen de un par de modelos mas livianos pero con un precio desproporcionado, en mi opinión, para la reducción de peso que proporcionan.

A nivel estético, a pesar de que el color del sillín de prueba no era el más adecuado, me ha gustado mucho como le sienta a la bici. De hecho, creo que un Cambium C17 Carved en negro podría ser una buena adquisición en un futuro no muy lejano.


En resumen, sillín muy cómodo desde el primer momento con una estética más racing que la de los clásicos sillines de la marca. Algo pesado, a pesar de ser de los más ligeros dentro del catálogo de Brooks. En cualquier caso, entiendo que lo que prima en un sillín de este tipo no es el peso sino la comodidad y la estética.

 PROS:

  • Comfort desde el primer momento.
  • Proporciona cierta amortiguación extra.
  • Mantenimiento nulo.
  • Estética atractiva.

CONTRAS:

  • Peso elevado.

viernes, 26 de febrero de 2016

Brooks Cambium C17 y B17 Imperial

Ya comenté en mi anterior post el gran fiasco que había sido mi última adquisición de un nuevo sillín para la Brompton. Después del chasco sufrido, y del considerable desembolso económico, no tenia muchas ganas de volver a ponerme de nuevo a buscar alternativas. En una de mis visitas recientes a BR bikes, en mi opinión una de las mejores opciones para comprar una Brompton en Valencia, estuve hablando con ellos sobre esta experiencia y me sugirieron que probara los sillines Brooks. Conocía de sobra la marca, pero nunca había tenido la oportunidad de probar ninguno de sus sillines. Para mi gozo, tenían un Brooks C17 cambium de prueba y un Brooks B17 imperial que podían dejarme unos días.


Brooks C17 cambium (arriba) y Brooks B17 imperial (abajo).




Enormemente agradecido me fui para casa con la intención de reemplazar inmediatamente el sillín original. Los dos modelos tienen un aspecto espectacular. El B17 Imperial con ese "look" más clásico parece el sillín perfecto para la Brompton. Sin embargo, el C17 cambium con un aspecto mas "racing" me llama especialmente la atención por la textura del caucho empleado en el sillín, lo cuidado de la estructura inferior de aluminio fundido y la inserción en ella de los raíles de acero inoxidable. 

A lo largo de unos días voy a probar los dos y es mi intención hacer un par de reseñas en el blog comentando mis impresiones con cada uno de ellos. Ya estoy deseando que llegue mañana para empezar la prueba.




jueves, 18 de febrero de 2016

Definitivamente no es para mi

Soy consciente que la elección del sillín es algo muy personal y que cada trasero es diferente. Lo que a unos les puede parecer el sillín mas cómodo del mundo comparable al sofa de su casa a otros les puede resultar un infierno. Esto es lo que me ha sucedido recientemente con el Selle Italia SLR SuperFlow.
Había oído maravillas de este sillín y varios compañeros me lo habían puesto por las nubes. Si que es cierto que me habían advertido que el sillín era algo estrecho y es por ello que me recomendaron que lo eligiese con el ancho de 145 mm ... y así lo hice. A pesar de ello, hoy tras 2 meses de uso y unos 200 kilómetros con él, he de decir que este sillín no esta hecho para mí.

Sillín original Brompton (arriba) vs Selle Italia SLR SuperFlow (abajo).

No es que se trate de un mal sillín, ni mucho menos. Se trata de un producto de calidad asombrosamente ligero gracias a sus railes de titanio y a la estructura de carbono. En cuanto a dimensiones, es algo mas estrecho y corto que el sillín original de Brompton y proporciona una estética mas racing. Estoy seguro que habrá muchos traseros a los que este sillín les funcione, pero en mi caso, a pesar del acolchado medio y de la generosa apertura el sillín me producía entumecimiento y molestias (justo lo que se pretende evitar con la zona antiprostática). Ha sido algo que se ha ido agravando con el tiempo y en las últimas semanas ha ido en aumento hasta que al final he decidido volver al sillín original.